Ya con casi 4 meses en la
calle Ubuntu 11.10, desde el sitio Tom's Hardware pusieron a prueba este
sistema con su competidor de Redmond Windows 7. Se realizaron diversas
pruebas incluyendo testeos de memoria, CPU, vídeo, audio, video, etc.
Para los tests se utilizó un hardware bastante interesante que detallo a continuación
Y lo que se evaluó es
Tiempos


Escala=segundos / Menor es mejor
Según
la grafica se puede notar que no hay grandes diferencias entre
sistemas. Ubuntu apenas saca ventaja en el inicio y en la hibernacion
mientras que Windows 7 tambien aventaja por poco en el apagado y en la
reanudacion.
Copiado
La
copia de archivos se realizó sobre la linea de comandos y se reinicio
el sistema para cada prueba. Las copias incluyeron una imagen ISO de
Ubuntu 10.04 y una carpeta con 275 wallpapers en alta definicion. El
sistema de archivos utilizado en Ubuntu fue ext4 mientras que en windows
obviamente NTFS
Disco a disco
Escala=segundos / Menor es mejor
La
copia en linux es aproximadamente un 17% mas rapida que en Windows,
donde ext4 en este tipo de operaciones es superior a NTFS
Disco a USB
Se utilizó como dispositivo USB un pendrive 8 GB Kingston DataTraveler 100 G2 con sistema de archivos FAT32
Escala=Minutos / Menor es mejor
Al tratarse de FAT32 se nota una diferencia del 21% en la velocidad de copiado sobre Windows 7
USB a Disco
Escala=segundos / Menor es mejor
A la inversa no hay grandes diferencias, ambos sistemas se comportan de manera similar.
Archivado
Al
igual que la copia en este test se utilizo la linea de comandos para
que la prueba resulte mas realista. Ambos sistemas utilizaron las
ultimas librerias de 7zip. Se comprimio una carpeta conteniendo 15
archivos que totalizaban 334,6 MB. Todas las pruebas se realizaron 5
veces
Escala=segundos / Menor es mejor
Cuando
se trata de archivos ZIP claramente se ve que en windows la tarea es un
41% mas rapido para la compresion y de un 21% para la extraccion. Sin
embargo cuando se trata de archivos TAR.GZ los datos se invierten
logrando Ubuntu una mejora del 41% en la compresion y de un 25%
aproximado en la extraccion
Multimedia
Vídeo
Conversion de video multi-threaded, no se especifica el tamaño ni el tipo de entrada
Escala=Minutos / Menor es mejor
En este test se aprecia que la compresión multi-threaded utilizando Handbrake en Ubuntu es un 16% mas rápida que en Windows 7
Audio
Version
de 64 bits de LAME 3.99.3, como input se utilizo un archivo .wav de
542.1 MB y se lo codificó a mp3 con un bitrate de 160 kbps
Escala=segundos / Menor es mejor
Al
contrario de la compresion de video, se puede ver que la compresión de
audio a mp3 sobre Windows fue un 15% mas rápida que en Ubuntu
Imagenes
Se
utilizo la version de 64 bits de RawTherapee 3.0.0 en Ubuntu y la
version 3.0.1 en Windows. Como entrada se utilizaron 10 imagens en
varios formatos RAW, ambas con salida JPEG (8 bits) y PNG (16 bits).
Escala=segundos / Menor es mejor
En ambos casos, ya sea para la conversion en JPEG o PNG Ubuntu aventajo a Windows 7 entre un 17% y 22%
Sistema
CPU y memoria
En ambos sistemas se utilizo GeekBench 2.2.3 en su version de 32 bits.
Escala=Puntos GeekBench / Mayor es mejor
Según la salida de GeekBench en el manejo de CPU y memoria se ve que Ubuntu aventaja a Windows 7 en aproximadamente un 26%
CPU: Single-Threaded
POV-Ray
Para
esta prueba se utilizo el software de raytracing POV-Ray 2.6 para
Ubuntu y la version 2.62 para Windows 7. Luego de 2 ejecuciones de
POV-Ray el benchmark interno arrojo estos numeros
Escala=Minutos / Menor es mejor
Windows 7 toma la delantera en esta prueba con un margen del 27% mas veloz sobre Ubuntu.
CPU: Multi-Threaded
Blender
Blender
2.61 64 bits se utilizó en ambos sistemas. El archivo de testeo es el
Blender Render Benchmark v0.2. Full-sample 16x anti-aliasing ,y el
testeo se realizo con 1, 2 y 4 hilos de ejecucion.
Escala=segundos / Menor es mejor
Tanto en single como en multi-thread Ubuntu toma una muy pequeña ventaja sobre Windows 7, pero no es significativa
Ungine, AMD y NVIDIA
Los
benchmarks de Ungine se ejecutacion con detalles al maximo y una
resolucion de 1920x1080 con antialiasing y sonido desactivado. Las
pruebas se realizacion sobre una placa NVIDIA GTX260 y otra AMD Raedon
HD 4870, ambas con sus respectivos drivers privativos. Los benchmarks
sobre Windows se ejecutaron tanto sobre OpenGL como en DirectX
AMD
Escala=Cuadros por segundo / Mayor es mejor
Sobre AMD Raedon HD 4870 los resutlados en este caso son variados dependiendo del benchmark realizado
NVIDIA
Escala=Cuadros por segundo / Mayor es mejor
Con
la placa NVIDIA se ve que los benchmarks alcanzan mas FPS sobre DirectX
que sobre OpenGL y en todos los casos Ubuntu queda por detras de
Windows 7
Sorprendentemente se ve que AMD ha mostrado valores
mejores sobre Ubuntu que NVIDIA aun por sobre la calidad cuestionada de
sus drivers.
Juegos
Todos los juegos se ejecutaron 3 veces con detalles al maximo y una resolucion de 1920x1080
AMD
Escala=Cuadros por segundo / Mayor es mejor
La
performance de Doom3 es claramente superior en Ubuntu mientras que en
Prey la situacion se invierte. Nuevamente en Quake Wars Ubuntu supera
por 30 FPS promedio a Windows 7.
Nvidia
Escala=Cuadros por segundo / Mayor es mejor
Con
una placa NVIDIA la situacion cambia totalmente, Windows supera por
varios FPS a Ubuntu en Doom3 y Prey salvo en el Quake Wars donde Ubuntu
mantiene la ventaja por mas de 20FPS
En resumen, en la siguiente tabla se muestran los resultados y si existe una diferencia significativa entre ambos.
Desde
http://www.tomshardware.com/reviews/ubuntu-oneiric-ocelot-benchmark-review,3121.html]este link pueden acceder a la nota completa (Ingles) con un review de Ubuntu 11.10